viernes, 7 de mayo de 2010

HISTORIA DE LA PENYA BUFABRAGUES

HISTORIA DE LA PENYA BUFABRAGUES
FUNDADA EN SEPTIEMBRE DE 1988.

- La idea surgió tras ver la "chopá" del año 1988, y visto el esplendor que vivía la fiesta en aquellos años, varios amigos emprendedores nos reunimos con el fin de constituir una nueva Penya para las siguientes fiestas Patronales.
-En el primer año la Penya estubo constituida por Jose Antonino, como Presidente, Juanma Marques, Juanvi Ribelles, Paco Bueno, Pepe Ripoll, Paco Polo, Octavio, Marcel Martinez, Paco "Peuco", Jose Enrique, Javi Alacreu, Rafa Izquierdo, Quique Rodriguez, Mundi, Miguel A. Collados, Juan Carlos.
-El nombre de la Penya surgió de la palabra "BUFALAGUES", una palabra comentada de forma afectiva y coloquial por algunos compañeros y amigos valenciano parlantes, y como entonces ningún amigo tenía pareja estable, y no había ninguna chica en la Penya, surgió lo de "BRAGUES", y dándole vueltas al nombre de la Penya, se mezclaron ambas palabras con el resultado de "BUFABRAGUES".
-El logo de la Penya lo dibujó por encargo un antiguo compañero de clase de Jose, Paco Vidal, que tenía muy buena mano para las caricaturas.
-Las primeras camisetas se compraron a escote, cada uno se pagó la suya; eran de color azul celeste, aunque todas no acabaron con el citado color al finalizar las fiestas. El logo de la Penya estaba en la parte delantera y no tenía ningún tipo de publicidad.
-El primer "CADAFAL", montado en el año 1989, estaba confeccionado por una maraña de puntales de obra, bigas de madera, puertas viejas y tablas, los cuales fueron suministrados por el "SALAO" y el "COLEGIADO", motes afectivos de Jose Enrique y Javi Alacreu, que trabajaban en la obra. Por supuesto, el Cadafal no pasaba ninguna inspección de seguridad, aunque era de lo mas seguro.
-La primera cuota fue de unas 2.000 pesetas de la época, unos 12 €uros, aunque a mitad de fiestas tuvimos que poner otras tantas, pues la bebida se acabó bastante rápido, y era lo único que se compraba.
-La nevera que disponíamos era un capazo de "COLLIR TARONGES", con barras de hielo, que se deshacían pronto, pues se ponían a la hora de la entrada, sobre las cinco de la tarde, y era cuando mas cascaba el sol.
-Las mezclas de "cubatas" se elaboraban en garrafas de 5 litros, suministradas por Juanma y Jose que trabajaban en una fabrica de envases de plástico, y se consumía directamente y "sin hielo".
-Las cenas también eran bocadillos, aunque cada uno se lo traía de su casa de "sobaquillo".
-Todos los días se hacían entradas de Penyas a partir de las 5 de la tarde con una gran afluencia de Penyeros, parecía que todos los días era el "chupinazo", llegábamos al cadafal empapaditos de pies a cabeza, y por supuesto, la fiesta ya no paraba hasta la madrugada del día siguiente.

- Los deportes favoritos durante las fiestas eran jugar al "DURET", el que colaba el "duret"(moneda de 5 pesetas) en el vaso se lo bebía de golpe; el "TRUC" era y sigue siendo, el juego de cartas por excelencia de la Penya; mas adelante nació el "TRENCAFETJES", un bonito juego de ruleta en el que si te tocaba te bebías hasta el agua del fregadero, y por supuesto, cuando jugabas acababas mas que borracho.

PALMARES DE TROFEOS DE LA PENYA BUFABRAGUES

1º Clasificat Trofeu a la Penya mes Marchosa. Festes Patronals 1996.
3º Clasificat Trofeu Cabalcada. Festes Patronals 1996.
     Participant 24 h. Futbol Sala. Festes Patronals 1996.
Clasificat Concurs de Paelles. Festes Patronals 2006
Clasificat Torneu de Bolot. festes Patronals 2006.
Premi al equip mes Jove de Futbol sala. Festes Patronals 2006.
Clasificat Concurs de Disfresses. Festes Patronals 2007.
Clasificat Concurs de Paelles. Festes Patronals 2007.
2º Clasificat Concurs de Paelles. Festes Patronals 2008.
1º Clasificat Concurs de Paelles. Festes Patronals 2010.




No hay comentarios:

Publicar un comentario